Este mes, desde el área de gestión DEOR hemos centrado nuestra atención en un tema clave para muchas empresas que gestionan formación bonificada: cómo responder correctamente a los requerimientos de costes de Fundae correspondientes al ejercicio 2024. Una correcta respuesta a estos requerimientos es esencial para evitar incidencias en las bonificaciones aplicadas.
Documentación imprescindible a presentar
Fundae exige una serie de documentos clave para justificar los costes asociados a la formación:
- Certificado de exención de IVA
Si la empresa está exenta o no sujeta al IVA y este se ha incluido como coste bonificable, se debe aportar un certificado emitido por la Agencia Tributaria que lo justifique.
- Facturas o documentos acreditativos
Es necesario presentar facturas o documentos válidos en derecho que respalden los costes de las acciones formativas.
- Justificantes de pago y extractos bancarios
Deben reflejar con claridad el cargo en cuenta. Si se trata de pagos fraccionados, globales, por remesa o en efectivo, debe acompañarse el correspondiente desglose o asiento contable.
- Justificantes contables
Se deben incluir las anotaciones contables vinculadas a los gastos de formación.
Recomendaciones DEOR para responder en Mis Expedientes (Fundae)
Para facilitar una respuesta ágil y sin errores, desde Deor recomendamos seguir estos pasos en la aplicación Mis Expedientes de Fundae:
- Verifica el acceso
Confirma que tienes acceso autorizado. En caso contrario, el cliente deberá realizar la subida de documentación.
- Solicita ampliación de plazo si es necesario
Puedes pedir una prórroga (la mitad del plazo inicial). La solicitud debe estar firmada por el representante legal.
- Revisa grupo por grupo
Entra en cada grupo inspeccionado y completa los apartados de Justificantes Bonificables y Costes Salariales, adjuntando los documentos correspondientes.
- Sube la documentación general
Incluye aquí documentos aplicables al expediente completo (por ejemplo, la declaración de no haber recibido otras subvenciones).
- Unifica documentación por factura
Siempre que subas documentación de costes, adjunta en un mismo archivo el justificante de pago y el asiento contable correspondiente.
- Apuesta por el orden y la claridad
Nombra los archivos claramente y, si es necesario, añade breves explicaciones para facilitar la revisión por parte de Fundae.
- Modifica antes del envío
Puedes añadir o eliminar documentos hasta que realices el envío definitivo.
- Haz el envío oficial
¡Ojo! Subir documentos no basta: debes pulsar «enviar» para que Fundae los reciba oficialmente.
- Guarda el registro de envío
Tras el envío, se genera un acuse que debes conservar como comprobante.
- Verifica la confirmación
Una vez enviados, los documentos quedan registrados oficialmente como entregados.
Conclusión
Una buena organización y atención al detalle son claves para superar con éxito cualquier requerimiento de Fundae. Desde Deor, seguimos acompañando a nuestros clientes en todo el proceso de gestión de formación bonificada, ofreciendo asesoramiento actualizado y apoyo personalizado.